Los errores en marketing digital pueden ser muchos. En este post vamos a resumir y ser breves repasando los errores que consideramos más habituales en los emprendedores, autónomos y PYMES.
El Marketing Digital es todo un conjunto de acciones que deben ejecutarse según un plan estratégico. Sin este plan y solo con acciones puntuales no conseguirás los resultados deseados.
Vamos a los 3 errores en marketing digital.
Tener una página web más
Tu página web no refleja tu valor diferencial y los problemas que ayudas a solucionar a tus clientes. No es realmente un reflejo de tu negocio.
Diseñar un sitio web que convierta no consiste en que alguien copie y pegue textos y fotos sin más.
Una conversión en marketing digital es una transformación, pasar de un estado a otro. Por ejemplo, una visita de una persona a un sitio web, convierte cuando la persona se baja un archivo, rellena un formulario, hace click en un enlace, se suscribe al blog, hace una compra, etc. Si hemos tenido 100 visitas en la web y se han suscrito 10 personas, nuestra tasa de conversión de suscriptores es del 10%.
Una página web no dice nada si no se trabaja previamente la esencia del negocio en profundidad.
Por ello, antes de construir un sitio web es necesario trabajar el plan de negocio y saber por qué vendes, cómo lo vendes, qué vendes, a quién se lo vendes y sobre todo, por qué me van a comprar a mi y no al otro. Lo que llamamos tu propuesta única de valor (PUV)
Si pones los productos, las fotos, los precios y todo listo. Serás uno más de miles sin captar la atención de nadie en concreto ni mucho menos de tu avatar (Cliente objetivo)
Aún si conoces muy bien tu negocio, si la persona o agencia que construye tu web no consigue llamar la atención de tu avatar, seguirás siendo uno más de los que piensan que por tener una página web ya deberían vender.
El diseñador web debe conocer la esencia de tu negocio tan bien como tú para ser capaz de reflejarla en el sitio.
Si consigues que sea tu web, no la de la agencia o del diseñador, vas a conseguir mucha + visibilidad + visitas + seguidores + ventas, en definitiva, muchas + conversiones de tus objetivos.
No ser tú el que genera tu contenido
¿Es coherente que una persona ajena a tu negocio haga tu contenido para crear compromiso con tus posibles clientes? ¿Se puede comunicar lo que no apasiona o no se conoce muy bien con el objetivo de generar Engagement (Compromiso)?
Para nosotros es esencial que la persona que crea el marketing de contenidos conozca en profundidad el propósito, los valores y la propuesta única de valor de la empresa.
Por ello, se puede delegar lo que es la ejecución técnica de subir el contenido a un blog, a las redes sociales o todo lo relacionado con la parte informática y digital.
El contenido de tu empresa lo tienes que crear o producir tú o un equipo implicado.
Y ahora es cuando nos dices la frase: “Ya voy de cabeza en mi empresa, no tengo tiempo para nada más.”
Es cierto, vas a trabajar un poco más o dejar de hacer otras cosas para generar tu contenido, pero vas a conseguir más ventas, que es el objetivo final. ¿No?
¿Te has planteado alguna vez dónde aportas más valor en tu negocio?
Te aseguramos que aportas más valor creando contenidos que, por ejemplo, atendiendo el teléfono.
Además… Piensa y date cuenta contando hasta 10… El contenido famoso lo estás generando de forma automática todos los días laborables si tienes una empresa. Es más fácil de lo que parece.
Lo que tienes que hacer es contar lo que haces en tu empresa de lunes a viernes, con el objetivo de llegar a más personas y conseguir que además compren tus productos o servicios. Esto se llama marketing de contenidos.
¡Resulta que tienes contenido para todos los días!
¡No tienes que hacerlo! ¡Se hace solo!
Ahora bien, seguro que tu euforia se viene abajo 😙 al pensar…
¿Cómo hago para que se produzcan los tres milagros?
- Hacer un plan estratégico de marketing digital mínimo.
- Subir todo eso que haces, tu propio contenido a un bonito sitio web.
- Que funcione. Que genere más ventas y tenga retorno de la inversión.
Tienes dos opciones:
- Tener un equipo en tu empresa que se encargue del marketing digital.
- Delegar a una agencia o freelance.
En este segundo caso asegurate de que recibes la formación mínima por parte de la agencia o el freelance en tres aspectos básicos:
- Hacer un plan de contenidos de marketing digital fiel y semejante a tu plan de negocio, propósito, valores y propuesta única de valor.
- Las técnicas mínimas viables en redacción web, video marketing o podcasting, dependiendo de en cuál de los tres formatos decidas generar tu contenido.
- Análisis de datos y métricas digitales.
Si realmente te apasiona tu trabajo y con él ayudas a personas a solucionar sus problemas, nadie lo puede contar mejor que tú.
No te equivoques dejando a otros que lo cuenten por ti.
Vas a llegar a muchas más personas si lo haces tú y además, estamos convencidos que te va a encantar hacerlo con un poco de técnica y estrategia.
Solo usar redes sociales en tu marketing digital
Si usas solo el canal de las redes sociales para difundir tu contenido y captar la atención de las personas, puede ser que consigas tus objetivos dependiendo de tu empresa y el nicho de esta.
El canal más importante de comunicación del mundo online sigue siendo el email marketing, si lo utilizas de manera adecuada.
En primer lugar, es lo único que es tuyo, una lista de contactos. Las redes sociales son de las empresas que las crearon y las gestionan.
El famoso algoritmo no lo controlas tú. No te puedes comunicar con las personas directamente cómo y cuándo quieras.
Por otro lado, para conseguir objetivos en las redes sociales no basta con publicar contenido de forma orgánica. Sin pagar por anuncios, tus publicaciones solo llegarán a un ridículo porcentaje de tus seguidores.
En los últimos años Facebook ha restringido mucho el alcance orgánico de las publicaciones, para forzar a las empresas a pagar por anuncios para obtener resultados.
En el peor de los casos te puedes quedar sin canal de comunicación si una de estas empresas cierran o se produce un cambio importante
Por estas razones, debes basar tu estrategia de marketing de contenidos en el email marketing y en tu lista de contactos como principal canal de comunicación.
Tu lista de email, tu newsletter, es el activo más importante de tu empresa en el marketing digital.
Si lo utilizas bien vas a crear una relación con tu audiencia a largo plazo fructífera y duradera.
Con un buen posicionamiento (SEO), tus páginas y artículos serán visibles en las búsquedas de google generando tráfico que te ayudará a convertir de manera orgánica.
¿Cómo no cometer errores en marketing digital?
Déjate ayudar por expertos para generar nuevas ventas en el mundo online.
Asegúrate de que estás implicado y recibes la formación mínima en aspectos básicos de marketing digital, para aprender las claves de control y gestión de tu negocio online.
¿Quieres tener éxito con tu negocio en internet?
Trabajando en equipo contigo ganamos en nueve semanas
Plan de empresa de doce meses de acción para emprendedores y autónomos de marketing digital, finanzas y creatividad con consultoría activa personal con expertos.
Lo ajustamos a media del emprendedor, autónomos, pymes, personas expertas o artistas, que quieran tener su negocio o su marca personal en internet, incluso sin usar el ordenador.
Otros post del blog de marketing digital amable.
Nací en Alicante de padre muy asturiano. Mi espíritu aventurero heredado me ha llevado a vivir y trabajar en diferentes lugares: Londres, Madrid, Delhi, Barcelona, Oporto, y actualmente en Buenos Aires.
Trabajé durante 12 años para una destacada multinacional española, llegando en la última etapa a ser el director de la filial comercial en Londres. Tuve durante ocho años un exitoso proyecto empresarial de informática especializada en el Audio digital, con productos y servicios de alta gama. Ya en 2004 estábamos enfocados al 100% en el online como canal de venta.
Más tarde en la India, a la que me traslade por motivos profesionales de mi mujer, comencé una bonita carrera profesional en el mundo del turismo, en el que llevo más de 10 años trabajando como representante y consultor para varias agencias de viaje de India, España y Argentina. Tengo mi propia página web y blog de viajes de aventura.
He hecho travel hacking por India, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Marruecos y España. Colaboro con empresas de viajes en moto lo que me ha llevado a rodar por los Andes y el Himalaya.
Fui el creador del proyecto solidario ¨Bolis y Balones¨ enfocado en ayudar en colegios de niños con muy pocos recursos en Delhi
Pero la informática ha sido siempre mi eje de formación y mi pasión. En 1997 hice mi primera pagina web para la empresa que trabajaba.
Mi última formación como experto en marketing digital en la Escuela Nómada Digital me reforzó los conocimientos para liderar un proyecto que siempre estuvo en mi mente: Hay Meta digital.
Me siento feliz de poder ayudar a otros a conseguir sus sueños disfrutando de la tecnología, con creatividad e innovación