Los grandes viajes en moto que he hecho estos últimos años han sido posibles gracias a mis conocimientos de informática, marketing digital y SEO.
Estos conocimientos me han permitido colaborar con empresas de viajes en moto haciendo su sitio web, por ejemplo:
ENDURO AUSTRAL (Sitio web programado en HTML en 2019)
Igualmente también ha sido muy importante mi velocidad y hábito trabajando con el ordenador.
Soy mucho más rápido con la compu que con la moto 😊
¿Qué es el SEO?
El SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto de técnicas de marketing digital, orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de Google y otros buscadores.
Se trata de mejorar la visibilidad para las personas de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos, sin gastar dinero en ADS (Publicidad en internet y redes sociales)
Una parte más del marketing digital.
El SEO es básico siendo una de las partes mas importantes de la maquinaria de un negocio en internet.
Para conseguir los objetivos todas las partes del marketing digital en un negocio, tienen que ser “made in japan”, un mecanismo perfectamente sincronizado, como el motor de la moto 🏍 😁
Mi experiencia como campeón del mundo de SEO en moto.
Mi blog personal de viajes ha sido uno de los recursos que he utilizado para poder hacer estos viajes en moto.
Vamos a ver ahora ejemplos de optimización SEO utilizando mis propios post de algunos de esos viajes.
1. Siete lagos en moto.
Esta carretera de la Patagonia argentina discurre entre Bariloche y San Martín de los Andes.
No voy a hacer ninguna descripción ya que Google se ha encargado de hacerlo concediendo el honor a mi blog de salir con un fragmento destacado ✌ en el primer lugar🥇 de 591,000 resultados de búsqueda.
2. Carretera Austral en moto
Cualquier motero del mundo sueña con recorrer la famosa carretera chilena.
Si buscamos en Google “Carretera Austral en moto” mi post sale en la primera página en el tercer lugar de 192.000 resultados de la búsqueda.
Estoy por encima de una agencia de viajes como B the travel brand, la marca premium de Viajes Barceló, la cual se debe gastar bastante dinero al año en ADS. Yo no me he gastado ni un euro.
También salgo por delante del blog de Agustin Ostos, Soytribu.com, el cual tiene cientos de miles de seguidores en las redes sociales. En el caso de Facebook concretamente millones.
Como conclusión de este primer ejemplo vemos que el SEO es una herramienta del marketing digital que puede ayudar mucho de manera autónoma, sin tener en cuenta las redes sociales o la publicidad en Google.
3. Machu Picchu en moto.
Muchas veces había escuchado sobre el famoso tren, la única manera de llegar a la famosa ciudad Inca. No es cierto si te gusta la aventura.
Si buscamos en Google “Machu Picchu en moto” mi post sale en la primera página en segundo lugar de 756.000 resultados de la búsqueda.
Estoy también por encima de sitios como https://www.viajeros.com con 230.390 seguidores en Facebook o sitios como TripAdvisor que sale en la segunda página de búsquedas.
4. Tierra del fuego en moto.
Otro sueño de cualquier motociclista es llegar al fin del mundo en moto. Mi sueño desde hace muchísimos años era viajar algún día hasta Ushuaia. ¡Quién me iba a decir que además lo iba a hacer en moto!
Si buscamos en Google “Tierra del fuego en moto” mi post sale en la primera página en cuarto lugar entre 4.860.000 resultados de la búsqueda.
De nuevo al final de esta primera página de resultados de búsqueda está el post de Soytribu.com sobre esta ruta en moto.
5. Andes en moto.
Los Andes es la cordillera más larga del mundo y también mi post en el blog de Aventura en India es una muestra de lo que se puede conseguir con un buen SEO.
Si buscamos en Google “Andes en moto” mi post sale el primero de 9.110.000 🤪resultados de búsqueda.
6. Nepal en moto.
Para terminar un homenaje a la empresa de viajes en moto que despertó al niño motoviajero que llevo dentro.
Si buscamos en Google “Nepal en moto” mi post sale el tercero de 22.400.000 🤩🤩 de resultados de búsqueda.
En primer lugar están los chicos de Rakatanga, con los que viajé en moto por India y Nepal.
Les estaré agradecido eternamente por encender esa mecha que tenía un tanto oxidada.
Conclusiones.
- El SEO es una herramienta muy poderosa para posicionar sitios web y artículos de blog si se trabaja de manera óptima.
- Forma parte de unas pocas piezas que forman el ámbito del marketing digital.
- Puedes conseguir grandes resultados trabajando el SEO de manera autónoma, aunque el éxito de tu marketing digital no solo depende de SEO.
- No hace falta invertir en Google ADS para posicionar en Google en las primeras páginas.
Otros post del blog de marketing digital amable.
Nací en Alicante de padre muy asturiano. Mi espíritu aventurero heredado me ha llevado a vivir y trabajar en diferentes lugares: Londres, Madrid, Delhi, Barcelona, Oporto, y actualmente en Buenos Aires.
Trabajé durante 12 años para una destacada multinacional española, llegando en la última etapa a ser el director de la filial comercial en Londres. Tuve durante ocho años un exitoso proyecto empresarial de informática especializada en el Audio digital, con productos y servicios de alta gama. Ya en 2004 estábamos enfocados al 100% en el online como canal de venta.
Más tarde en la India, a la que me traslade por motivos profesionales de mi mujer, comencé una bonita carrera profesional en el mundo del turismo, en el que llevo más de 10 años trabajando como representante y consultor para varias agencias de viaje de India, España y Argentina. Tengo mi propia página web y blog de viajes de aventura.
He hecho travel hacking por India, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Marruecos y España. Colaboro con empresas de viajes en moto lo que me ha llevado a rodar por los Andes y el Himalaya.
Fui el creador del proyecto solidario ¨Bolis y Balones¨ enfocado en ayudar en colegios de niños con muy pocos recursos en Delhi
Pero la informática ha sido siempre mi eje de formación y mi pasión. En 1997 hice mi primera pagina web para la empresa que trabajaba.
Mi última formación como experto en marketing digital en la Escuela Nómada Digital me reforzó los conocimientos para liderar un proyecto que siempre estuvo en mi mente: Hay Meta digital.
Me siento feliz de poder ayudar a otros a conseguir sus sueños disfrutando de la tecnología, con creatividad e innovación