Crisis económica
En el 2008, el mundo occidental, principalmente, sufrió una crisis económica severa.
Muchos no vimos o no quisimos ver lo que se venía encima, nos negábamos a renunciar al alto nivel de vida que llevábamos, que resultó ser una gran mentira.
Nos encontramos, pues, de la noche a la mañana con una ruina económica y sin visos de que se arreglara a corto plazo.
La familia refugio económico
Esta situación causó una gran depresión e hizo que infinidad de personas perdieran su trabajo, negocio, etc.
Volvieron nuestros padres, que venían de una posguerra, a darnos una lección magistral de supervivencia y valor.
Ahora no solo volvían a mantener a sus hijos, que hacía diez años se habían independizado sino que regresaban de nuevo a casa, con la “mochila” llena de hijos, es decir, sus nietos, que curiosamente se convirtieron en la gran motivación de los abuelos para superar la crisis.
Generación de los 80
Nos encontrábamos, pues, en un caos sin previo aviso, y algunos de la generación de adolescentes de los años 80 que tuvimos la fortuna de vivir aquella época, mimados y sobreprotegidos por la bonanza económica, fuimos los primeros en no estar preparados para esta situación.
No se nos pasó por la cabeza que tuviéramos que empezar de cero.
Muchos han perecido y terminado de hundir . Otros hemos tenido la fortuna de sobrevivir y resurgir.
Los autónomos visionarios del siglo XXI
Curiosamente y habiendo reflexionado sobre lo acontecido estos años atrás, descubrí que la gran mayoría de los que habíamos salido adelante nos habíamos desarrollado y crecido profesionalmente en los años de bonanza entorno al mundo creativo y emprendedor por cuenta propia.
Mientras que los que salieron de empresas por cuenta ajena, fueron muchos menos los que supieron reinventarse. La gran mayoría de ellos para salir de la crisis se convirtieron en nuevos autónomos y emprendedores y hoy tienen su propio negocio.
Covid19
En marzo de 2020, sin todavía salir de la crisis económica anterior, el mundo se encontró de nuevo ante una pandemia, el COVID-19.
El índice de mortalidad se disparó. Para evitar el contagio se nos confinó en casa a la gran mayoría de la población impidiéndonos seguir con nuestra vida profesional y personal.
El mundo se paró como nunca en la historia de la humanidad se había producido antes.
Muerte de profesiones del siglo XX
Por lo tanto, como consecuencia de todo ello, nos encontramos una recesión económica, mucho mayor que la producida en el 2008.
Es tan impredecible la catástrofe que se va a producir, que es muy posible que seamos testigos de un cambio o evolución económica del capitalismo que hoy conocemos.
Los acontecimientos relacionados con la evolución tecnológica, la digitalización e inteligencia artificial, se están precipitando y acelerando, desapareciendo millones de puestos de trabajos que hasta ayer existían en todo el mundo.
La inteligencia artificial nos pone a prueba
Hace unos días vi en las noticias en televisión que se había instalado en un bar de Sevilla (España) el primer robot camarero especialista en poner la cerveza de un grifo, y aseguro que se veía que estaba perfectamente tirada.
La vida nos ha puesto de nuevo a prueba.
El mundo que conocíamos hasta ahora, ha cambiado, aceptémoslo, es una realidad.
Mucha gente, después de esta pandemia, no volverá al puesto de trabajo que tenía, porque simplemente ha desaparecido.
Pero aquí no acaba nuestra historia sino comienza.
La creatividad: Nuestro valor diferenciador
Para luchar contra ese cambio, debemos ser conscientes, más que nunca, de nuestra capacidad creativa para cambiar y mejorar las cosas.
Empecemos a pensar por nosotros, individualmente y colectivamente.
Toda crisis es una oportunidad de cambio, pero en sentido de evolucionar.
Es hora de reinventarse.
Otros post del blog de marketing digital amable.
Desde hace 25 años me dedico a la Creatividad, todo un universo que ha hecho que me adentre en diferentes disciplinas profesionales como el diseño de marca, la ilustración, la dirección artística en proyectos cinematográficos, así como la realización de instalaciones de arquitectura efímera para ferias y eventos.
Inicié mis primeros pasos en mi ciudad natal Alicante, lugar bañado por el Mar Mediterráneo que tanto me ha influido a lo largo de mi carrera profesional. Pero como lo que me mueve en esta vida son los retos y el divertirme trabajando, decidí trasladar mi centro de operaciones a Madrid desde donde comencé una nueva aventura en la que viajo a todas partes de España y al continente americano , México y USA , principalmente.
Desde un prisma muy personal pero con una visión sobre la importancia del trabajo colectivo, mi impronta artística y carácter emprendedor han sido los cimientos sobre los que se han construido la diversidad de proyectos interesantes en los que he participado. A lo largo de estos años he conseguido una madurez creativa y profesional gracias a la inquietud , curiosidad, imaginación, esfuerzo, ingenio, trabajo, sociabilidad y generosidad que me han dado todos los compañeros y amigos con los que he tenido la suerte de trabajar. Creo sinceramente que la Creatividad es el resultado colectivo de poner en marcha una idea a través del conocimiento y su posterior desarrollo.
Todo ello ha hecho que me adentre en una nueva aventura como es el marketing digital donde mi experiencia estoy convencido que va aportar una visión fresca e innovadora que apoyará el buen hacer de mis compañeros consiguiendo retos interesantes.